El equipo destaca por su diseño minimalista y apilable
Microsoft presentó un miniordenador similar al Mac mini: es cuadrado, delgado y tiene corazón de ARM. Se trata de un kit de desarrollo llamado Project Volterra con el que quieren sentar las bases del futuro de Windows.
Project Volterra, inteligencia artificial y arquitectura ARM
El dispositivo, presentado esta semana en el Microsoft Build, incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon y una unidad de procesamiento neuronal (NPU), tres puertos USB junto con un puerto DisplayPort y un Ethernet.
El equipo destaca por su diseño minimalista y apilable, algo ideal para los desarrolladores. Además, la carcasa, según explica Microsoft, ha sido fabricada con plástico reciclado recuperado del océano.
El kit llegará, además, con un conjunto de herramientas de desarrollo nativas ARM. Estas incluyen Visual Studio 2022, VS Code, VisualC++, Modern .NET 6, Classic .NET Framework, Windows Terminal y el Subsistema de Windows para Linux (WSL).
Los de Redmond pretenden impulsar con este kit lo que llaman «computación híbrida inteligente» donde los servicios y aplicaciones recurrirán al cómputo local de la CPU, la GPU y la NPU como al cómputo en la nube con Azure.
A esto se le suma las posibilidades que se abrirían al crear aplicaciones para ordenadores que hagan uso de unidades de procesamiento neuronal (NPU), como el que incorporan muchos smartphones de la actualidad.
Microsoft confía en que las NPU se integrarán en casi todos los dispositivos informáticos del futuro. En consecuencia, afirman, están trabajando para brindar soporte para esta característica en Windows «de extremo a extremo».