Noticias, tendencias y más
La mayoría de teclados utilizan membrana flexible bajo las teclas. Con este tipo de teclado hay que bajar completamente la tecla (tocar fondo) con poca o ninguna retroalimentación táctil. Sin respuesta táctil es muy difícil escribir sin “tocar fondo” lo que provoca un exceso de ejercicio y fatiga en dedos y manos que puede provocar afecciones como el síndrome del túnel carpiano. No tener que “tocar fondo” en cada pulsación permite moverse a la siguiente tecla con mayor rapidez y menor esfuerzo.
Los teclados mecánicos, sin embargo, utilizan un switch debajo de cada tecla. Dependiendo del tipo de switch, se obtendrá una sensación táctil, una velocidad de respuesta y un sonido del “click” diferente.
Los teclados mecánicos están diseñados para durar hasta 50 millones de pulsaciones frente a los de membrana que normalmente duran entre 5-10 millones de pulsaciones. Otra característica de los teclados mecánicos es que son capaces de registrar todas las teclas a la vez “anti-ghosting”. Esto es muy útil para los que escriben muy rápido o los jugadores que necesitan pulsar combinaciones de teclas con rapidez.
Los teclados mecánicos tienen una ventaja muy importante con respecto a los de membrana: el recorrido de sus teclas al pulsarlas, algo que nos permite jugar de una manera más precisa en combinación con el ratón.
Los teclados mecánicos suelen tener un precio bastante más elevado que los de membrana, algo que se justifica fácilmente con la tecnología de estos frente a los de membrana, ya que las teclas pueden ser sustituidas de forma muy sencilla y tienen una esperanza de vida mucho mayor que un teclado de membrana: 20 – 50 millones de pulsaciones por tecla frente a 1 – 10 millones de pulsaciones por tecla.
Por su parte, los teclados de membrana se considera que son mas incómodos para escribir ya que al utilizarlos la pulsación es plana y sin ningún tipo de retroalimentación táctil. Este tipo de teclas tienen un funcionamiento muy sencillo que se basa en unir dos partes de un circuito separadas en láminas. Suelen ser muy bajas y su recorrido muy pequeño. Este tipo de teclados también cuentan con funcionalidades que encontramos en los mecánicos como la retroiluminación LED RGB y con un precio mucho menor. Los teclados de membrana son extremadamente silenciosos y no tendremos que preocuparnos por el ruido que emiten. Además, estos teclados son bastante más ligeros que un mecánico hecho con los mismos materiales, lo que de les da una mayor portabilidad.