La nueva Huawei MatePad Pro 11 llega con varias sorpresas


A nivel de diseño nos encontramos con una tablet bastante elegante, siendo la Huawei MatePad Pro 11 una de las tablets más delgadas y ligeras que se han lanzado en los últimos años. Tiene un peso de 449 gramos lo que hace que sea bastante más ligera que la Huawei MatePad Pro de 12,6 pulgadas que alcanza los 609 gramos.

El grosor de esta tablet se queda por debajo de los 6 milímetros, siendo más delgada que muchos teléfonos móviles. Eso sí, esta delgadez unida a una pantalla de 11 pulgadas puede hacer que la tablet no tenga la resistencia estructural esperada. Habrá que esperar a tenerla entre nuestras manos para saber cómo se siente en la vida real.

Dejando de lado la estructura de la tablet, vamos a ver cómo es la estética general. La Huawei MatePad Pro 11 cuenta con tres colores disponibles, siendo estos blanco, negro y azul. No son acabados brillantes porque toda la trasera se convertiría en un imán para las huellas, de hecho, la parte trasera cuenta con cierta textura.

Nuevos Huawei MatePad 11 y Huawei MatePad Pro: características, precio y  ficha técnic

En esta zona encontraríamos el módulo de cámaras que integraría dos sensores. El principal es de 13 megapíxeles con una focal f/1.8 y el secundario sería un gran angular de 8 megapíxeles con una focal f/2.2. A nivel técnico son cámaras decentes, aunque este apartado no suele ser importante en una tablet.

De hecho, la cámara que más interesa es la frontal para realizar videollamadas que, en este caso, es de 16 megapíxeles con una focal f/2.2. Lo interesante de esta cámara es que está integrada en la pantalla, situada la zona superior izquierda de la pantalla. El panel elegido por Huawei es de 10,7 pulgadas con tecnología OLED.

La resolución por la que han apostado es 2.560 x 1.600 píxeles, aunque lo más importante es que tiene una tasa de refresco de 120 Hz y el panel aprovecha el 92% del frontal de la tablet. Además, está acompañado por 6 altavoces para completar la experiencia de consumo multimedia que, en principio, promete bastante.

Ahora toca pasar a hablar de la potencia que encontraremos dentro de la Huawei MatePad Pro 11. La firma asiática ha elegido como procesador el Snapdragon 888, aunque también existirá un modelo con el Snapdragon 870. Acompañando a estos procesadores se podrá encontrar 8 GB o 12 GB de memoria RAM.

El almacenamiento parte de 128 GB, aunque se encontrarán modelos con 256 GB o 512 GB. La batería es de 8.300 mAh y contará con una carga rápida de 66W, teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla y la resolución lo cierto es que debería ser más que suficiente para ofrecer un día o día y medio de autonomía.

La guinda del pastel de esta tablet es HarmonyOS 3.0 que se ha anunciado junto con el lanzamiento de este dispositivo. El rediseño es uno de los puntos fuertes de esta nueva versión, aunque por el momento tenemos que mantenernos a la espera ya que cuando podamos analizar la talblet probaremos en detalle este software.

HarmonyOS 3.0: 13 Smartphones recibirán una Actualización

Huawei MatePad Pro 11
PantallaOLED de 10,7 pulgadas | Resolución WQXGA de 2.560 x 1.600 píxeles | 120 Hz
ProcesadorQuallcomm Snapdragon 888 y GPU Adreno 660 | Qualcomm Snapdragon 870 y GPU Adreno 650
Memoria RAM y almacenamiento8 GB / 12 GB | 128 GB / 256 GB / 512 GB
CámarasPrincipal: 13 Mpx f/1.8 | Ultra gran angular: 8 Mpx f/2.2
Cámara Frontal16 Mpx f/2.2
Batería8.300 mAh | Carga rápida de 66 W
Sistema operativoHarmonyOS 3.0
ConectividadWiFi 6 (802.11 ax) | Bluetooth 5.2 | -GPS, Glonass, BDS, Galileo | Huawei Share
Sonido6 altavoces
Dimensiones y peso160,38 x 249,23 x 5,9 mm | 449 gramos

Precio y disponibilidad de la Huawei MatePad Pro 11

Por el momento la Huawei MatePad Pro 11 se ha presentado en China, no se han dado ningún tipo de detalles al respecto de su lanzamiento al resto del mundo.

Huawei MatePad Pro 11 (2022) | La mejor tablet usa los Snapdragon 870, 888  y estrena HarmonyOS 3 - Carlos Vassan