habrá características importantes en el terreno del software.


Google apenas ha revelado datos de su reloj inteligente durante estos últimos meses, pero al menos sí supimos qué diseño tendría cuando lo presentó casi en formato ‘teaser’ en mayo, durante su evento Google I/O.Ese diseño destaca en primer lugar por un formato redondo. Google mantiene así la filosofía que diferenció los relojes con WearOS de aquel Apple Watch que planteó el formato casi cuadrado.

El acabado, no obstante, es curioso, y frente a otros fabricantes que dotan a sus relojes de una caja redonda que envuelve a la pantalla, aquí la pantalla parece conquistarlo todo. La caja del Pixel Watch está disponible en acabado negro, plata y dorado.

En realidad hay un marco circular que sí la rodea, pero desde luego el óvalo de la pantalla parece ser autocontenido. En la parte derecha encontramos un botón que apenas sobresale, y una corona circular que también gira para ir navegando por la interfaz.

Las correas serán intercambiables, aunque lo harán con un curioso mecanismo propietario de Google que está inspirado en la forma en la que los objetivos se acoplan a los cuerpos de una cámara de fotos.

En la parte trasera se aprecian los sensores que permiten monitorizar por ejemplo el ritmo cardíaco, El cristal que domina el diseño, por cierto, está protegido gracias a una capa Gorilla Glass.

La batería, aseguran en Google, permite obtener una autonomía que hará que nos acompañe todo el día sin problemas. Su capacidad es de 294 mAh, y se recarga a través de una base magnética con conexión USB-C. El tiempo de carga es de unos 80 minutos para el 100%.

Las especificaciones de este Pixel Watch quizás puedan estar por debajo de lo que podríamos esperar, sobre todo en cuanto a su procesador. Lo que sí parece claro es que habrá características importantes en el terreno del software.

Y es que además del seguimiento de la actividad física —con opciones como las de informar de los «minutos en la zona activa»— el reloj nos permitirá consultar direcciones, realizar pagos móviles (con Google Wallet), o hacer o recibir llamadas (en el modelo con conectividad LTE).

En el apartado de la salud entrará además en acción una integración más clara con las opciones de Fitbit. Así, el seguimiento del ritmo cardíaco, los niveles de oxígeno en sangre (SpO2) o la función de electrocardiograma estarán disponibles aunque para activar algunas de ellas necesitaremos una cuenta de Fitbit. Tenemos además estreno en la Play Store de aplicación para el Google Pixel Watch.

En 2023 estos relojes también recibirán una actualización que permitirá usarlos para detectar caídas y llamar a servicios de emergencias en esos casos.

GOOGLE PIXEL WATCH
PANTALLAAMOLED 3D Corning Glass 5320 PPI, color DCI-P3Hasta 1000 nits de brilloAlways-on Display
SOCExynos 9110
MEMORIA2 GB SDRAM
ALMACENAMIENTO32 GB eMMC
SENSORESBrújula, altímetro, acelerómetro, giroscopioSensor óptico de ritmo cardíacoSensor de oxígeno en sangreSensor eléctrico multipropósito (ECG)Sensor de iluminación ambiente
CONECTIVIDADBluetooth 5.0Wi-Fi 802.11n4G / LTE (opcional)
AUDIOMicrófono integradoAltavoz integrado
RESISTENCIA AL AGUA5 ATM
OTROSIntegración FibitNFCGPS
SISTEMA OPERATIVOWearOS 3.5Compatible con dispositivos Android 8.0 o superior
DIMENSIONES Y PESO41 (diámetro) x 12,3 (altura) mm36 g (sin correa)